El motocross es un deporte de riesgo que se suele practicar en circuitos cerrados, sin asfaltar en la que hay distintos participantes cuyo objetivo de todos es finalizar la carrera en el primer puesto.
Este deporte requiere mucha resistencia física por parte del piloto.
Las distintas cilindradas que pertenecen a este deporte son:
-50cc(Para los más pequeños).
-65cc
-85cc
-125cc(MX2)
-250cc(MX2)
-450cc(MX1)
lunes, 28 de febrero de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
Normativas de una carrera de motocross.
En una carrera de motocross la duración de dicha carrera varía dependiendo de la categoría de la que hablemos.
En las categorías de 50cc, 65cc y 85cc la carrera dura 15 minutos y dos vueltas.
En las categorías de MX2 y MX1 la carrera dura 20 minutos y dos vueltas.
La salida de estas carreras se ejecuta de manera que todos los pilotos quedan posicionados uno al lado de otro en la parrilla de salida y salen cuando las barreras de dicha parrilla se bajan a los 15 segundos que marca el jefe de carrera.
Tipos de banderas:
-Bandera amarilla-> Cuidado, piloto accidentado.
-Bandera azul-> Dejar pasar al piloto que tienes detrás,(pilotos doblados).
-Bandera a cuadros-> Fin de la carrera.
En las categorías de 50cc, 65cc y 85cc la carrera dura 15 minutos y dos vueltas.
En las categorías de MX2 y MX1 la carrera dura 20 minutos y dos vueltas.
La salida de estas carreras se ejecuta de manera que todos los pilotos quedan posicionados uno al lado de otro en la parrilla de salida y salen cuando las barreras de dicha parrilla se bajan a los 15 segundos que marca el jefe de carrera.
Tipos de banderas:
-Bandera amarilla-> Cuidado, piloto accidentado.
-Bandera azul-> Dejar pasar al piloto que tienes detrás,(pilotos doblados).
-Bandera a cuadros-> Fin de la carrera.
Vestimenta de un piloto.
Empezando por bajo, empezaríamos poniéndonos unas botas, después unas rodilleras ortopédicas para evitar una posible luxación en la rodilla, una faja para evitar daños en los riñones, un peto, unas coderas, y encima de todo esto unos pantalones y una camiseta, después, un collarín, un casco y unas gafas para evitar que las piedras, barro, etc. entren en los ojos.
Vehículo: La moto.
La moto es un vehículo atopropulsado que es el vehículo que un piloto de motocross debe dominar a la perfección en todos los terrenos y diferentes tramos de circuito para ejecutar una carrera y ganarla.
Este vehículo es muy complejo para una persona que no tiene ni idea de mecánica, ya que contiene muchos mecanismos tanto electrónicos como mecánicos.
Hay distinta marcas de moto, las cuales destacan en este deporte son:
-Kawasaki.
-Ktm.
-Yamaha.
-Honda.
-Suzuki.
Este vehículo es muy complejo para una persona que no tiene ni idea de mecánica, ya que contiene muchos mecanismos tanto electrónicos como mecánicos.
Hay distinta marcas de moto, las cuales destacan en este deporte son:
-Kawasaki.
-Ktm.
-Yamaha.
-Honda.
-Suzuki.
Partes de un circuito de motocross.
En un circuito de motocross nos podemos encontrar distintos componentes:
·TIPOS DE SALTOS:
-Doble.
-Triple.
-Meseta.
-Pirámides.
·ELEMENTOS DE UNA CURVA:
-Charco.
-Rodera(apoyo)
-Peralte.
·MONTÍCULOS:
-Dubbies.
-Baches.
·TIPOS DE SALTOS:
-Doble.
-Triple.
-Meseta.
-Pirámides.
·ELEMENTOS DE UNA CURVA:
-Charco.
-Rodera(apoyo)
-Peralte.
·MONTÍCULOS:
-Dubbies.
-Baches.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)